museo arqueológico cachi salta

Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" de Cachi, Salta

Cachi es una pequeña y hermosa ciudad que se encuentra en el sector norte de los Valles Calchaquíes, al pie del Nevado de Cachi que la flanquea por el oeste y a orillas del cristalino río Calchaquí.

 

Su altitud es de 2 280 msnm. La atraviesa la célebre RN 40 que la une con otras atractivas poblaciones ( San Antonio de los Cobres, Cafayate, La Poma, Tolombón, Santa María etc. ) o interesantes lugares como el Salar de Pipanaco.

 

Cachi significa en lengua kakana "sal". Los aborígenes habían confundido la plateada cumbre del nevado de Cachi con una salina. La tierra es fértil y se siembra hortalizas y legumbres, pero el producto típico son los pimientos.

 

En el centro del pueblo se encuentra la Plaza 9 de Julio, Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" de Cachi y la iglesia de San José.

iglesia san jose de cachi salta

Iglesia San José de Cachi, Salta

 

Fiesta Patronal
Los 19 de marzo se celebra la tradicional Fiesta Patronal, que comienza en la víspera el día 18, con los Misachicos, pequeñas imágenes de Santos conservados por las familias. El pueblo espera la celebración de la misa, la Quema de Cardones que simboliza la luz de la vida, el espíritu santo.  Posteriormente fuegos artificiales y velada artística.

El 19 a la mañana con la salva de bombas, recepción de Autoridades, izamiento de banderas. Se celebra la misa solemne en la plaza principal y luego la procesión por las calles del pueblo.


Acompañando los Misachicos a las imágenes del Santo Patrono San José y La Virgen María y seguidos por una multitud de personas.
Posteriormente se realiza un desfile de Gauchos y al finalizar un almuerzo comunitario.

chicos cachni salta

niños de Cachi, Salta